ES CA FR EN DE NL

Noticias

Para estar al día de las novedades del camping

Fiestas de Santa Tecla en Tarragona del 14 al 24 de Septiembre 2021

5 septiembre, 2021

Las Fiestas de Santa Tecla, patrona de la ciudad, están reconocidas como fiesta de interés turístico nacional.

Durante 10 días Tarragona presenta un amplio programa con centenares de actividades. Destacan elementos tradicionales como los Castellers, música hasta altas horas la madrugada, fuegos artificiales, bailes, payasos, teatro, circo, talleres y mucha diversión. Los días centrales de las fiestas son el 22 de Septiembre (Víspera) y el 23 de Septiembre (día de Santa Tecla).

• El primer Domingo de Fiestas la “Diada Castellera” (Jornada Castellera): concentra a las escuelas de “castelleres” más importantes de Cataluña, así como a las dos agrupaciones más destacadas de la ciudad.

• Día 19, la “Santa Tecla Petita” (Santa Tecla Pequeña): a primera hora de la noche la Moixiganga coloca el pañuelo de las Fiestas, despegando unas torretas, a la imagen de la patrona ubicada en la calle de Santa Tecla, justo al lado de la Catedral. Destaca la reproducción a escala infantil del Cortejo Popular y los Castillos que realizan los adultos en los días centrales.

• Día 22, “La Vigília” (La Víspera): entrada ritual de los músicos tradicionales en la ciudad. Por la tarde, primera salida al completo del Cortejo Popular, danzas dramáticas con versos críticos y representación completa de la Moixiganga, que, mediante torretas, ejecuta los misterios de la Pasión de Jesucristo. La noche continua con la Verbena, una fiesta con numerosas actuaciones musicales por toda la ciudad, que terminan al alba con la salida de los dulzaineros y tamborileros.

• Día 23, “Diada de Santa Tecla” (Día de Santa Tecla): salida del Cortejo Popular para acompañar por la mañana a la corporación municipal y por la tarde a la Procesión del brazo de Santa Tecla. Termina con una impresionante actuación a las puertas de la Catedral. Por la noche tiene lugar un magnífico espectáculo pirotécnico en la Punta del Milagro.

• Día 24, “La Mercè” (La Merced): al mediodía los castellers suben y bajan los veinte escalones de la escalinata de la Catedral con una construcción de cuatro pisos, para luego llevarla hasta el Ayuntamiento. Por la noche, desfile de fuego “Correfoc” (Correfuegos) con los grupos de diablos y bestias más importantes de Cataluña.

Más información y programa de las fiesta de cada día: https://www.tarragona.cat/cultura/festes-i-cultura-popular/santa-tecla/santa-tecla-2021

Càmping La Pineda de Salou®, es desde 1970 un establecimiento turístico propiedad de Gamite, S.A., inscrito en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas de la Generalitat de Catalunya, con el núm KT-000085-84 y clasificado como camping público de categoría 3 estrellas.

© Camping La Pineda de Salou®. Todos los derechos reservados. Design by IndianWebs.