Noticias

Para estar al día de las novedades del camping

Año Francesc Català-Roca (Valls, 1922-Barcelona, 1998), con exposiciones del fotógrafo en Valls y Reus

18 abril, 2022

Hace 100 años nació en Valls (Tarragona)  Francesc Català-Roca, uno de los fotógrafos españoles más importantes del siglo XX, sobre todo entre la posguerra y los años 70, que abarcó desde el retrato a la imagen industrial, pasando por la fotografía de paisaje y de monumentos, con un valioso legado en fotografía de la arquitectura.

La fotografía de Francesc Català-Roca constituye la piedra angular de la fotografía documental en España. Su discurso en blanco y negro conjugó la belleza de lo cotidiano con la realidad, a veces dura y amarga.

El discurso de Francesc Català-Roca está lleno de «autenticidad y consciencia». El reportaje fotográfico esta libre de toda experimentación y tentativa artística. Él mismo se consideraba un profesional de la fotografía cuya función era documentar aquello que se presentaba ante sus ojos, rechazando la idea de artista. «Su misión –según Conesa– era rescatar, inmovilizar instantes que la misma fotografía convertirá en relevantes. Sin intervenir. Sin añadir más construcción que la elección del instante y la óptica». Sin embargo, aunque sin pretenderlo, además del valor documental no se puede negar el gran valor artístico del legado fotográfico de Francesc Catalá-Roca. Sus fotografías son «iconos de la memoria» y sin duda un maestro de fotógrafos que vale la pena descubrir, difundir y reconocer su extensa obra.

Francesc Català-Roca nació 19 de marzo de 1922 en Valls, hijo del legendario Pere Català i Pic, también fotógrafo industrial y especializado en publicidad. A los 13 años empezó a trabajar con su padre, quien no quiso permanecer al margen de los nuevos lenguajes gráficos, se interesó y participó en los discursos de las vanguardias de anteguerra. Conoció y se interesó por la obra de Man Ray y fue autor de algunos carteles de propaganda para la causa republicana. Como aprendiz, Francesc convivió con las tendencias de modernidad y con el espíritu inquieto y curioso de su padre.

Durante la guerra, trabajó como responsable del archivo y ayudante en la imprenta en el Comissariat de la Generalitat de Catalunya. La relación de Català-Roca con el mundo de la publicidad, el grafismo y la fotomecánica le proporcionó una visión moderna de la fotografía. Al mismo tiempo, su trabajo en el Comissariat de Propaganda le permite conocer a personajes como al anarquista Durruti, Errol Flynn o André Malraux.

En Valls de abril a junio se presentará Francesc Català-Roca y los fotógrafos de su tiempo, de junio a julio será el turno de Francesc Català-Roca. Un libro por Valls, con imágenes tomadas en su pueblo.

En la Sala Fortuny del Centro de Lectura de Reus, de julio a septiembre, se podrá ver la muestra itinerante El Dalí de Francesc Català-Roca, producida por el Museo de Valls; mientras que en Barcelona el Colegio de Arquitectos de Cataluña organizará en otoño la muestra Francesc Català-Roca. Arquitecturas sin pedigrí.

En Barcelona desde mediados de enero se puede ver Los Català, fotógrafos de un siglo, exposición del Museo de Historia de Cataluña que recorre su vida, la del fundador de la dinastía, su padre Pere Català i Pic, y las carreras de sus hermanos Pere Català i Roca y Maria Àurea Català.

 

Càmping La Pineda de Salou®, es desde 1970 un establecimiento turístico propiedad de Gamite, S.A., inscrito en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas de la Generalitat de Catalunya, con el núm KT-000085-84 y clasificado como camping público de categoría 3 estrellas.

© Camping La Pineda de Salou®. Todos los derechos reservados. Design by IndianWebs.