SALOU
Es la capital de la Costa Dorada, y uno de los destinos turísticos de referencia en el Mediterráneo. Recientemente ha sido certificado como el primer “Destino Familiar” de toda Cataluña. Su principal atractivo son sus playas y calas de arena dorada, aguas tranquilas y poco profundas, y suaves temperaturas durante todo el año. LUGARES DE INTERES:
EL PASEO JAIME I: Emblemático paseo de Salou de más de un kilómetro de largo, junto a la playa de Levante. En el centro se encuentra el monumento a Jaime I, obra del arquitecto Salvador Ripoll y del escultor Lluís Maria Saumells, que constituye una de las principales referencias del Salou moderno.
TORRE VELLA: Se edificó en el año 1530 como torre de vigilancia y defensa para proteger Salou de los saqueos constantes de piratas y corsarios. Acoge exposiciones temporales de arte. Dirección: C/ Arquebisbe Pere de Cardona, 1
MASIA CATALANA: Se trata de una construcción relativamente moderna (1974), que se realizó aprovechando materiales de la zona procedentes de antiguas construcciones, para evocar un antiguo ámbito rural. En verano se celebra un mercado de artesanía que reúne una variada muestra de productos. Dirección: Avda. Carles Buigas, 50
EL MODERNISMO EN SALOU: Paseando por el Paseo de Jaime I, encontraremos muestras de este estilo arquitectónico que dejó sus primeras huellas en casas o chalets tan característicos en el municipio como, por ejemplo, el Chalet Bonet (1918), obra del arquitecto Domènech Sugranyes i Gras, discípulo de Antoni Gaudí.
LA FUENTE LUMINOSA: Situada al final del Paseo Jaume I, es obra del arquitecto Carles Buïgas, autor de la Fuente de Montjuïc de Barcelona. Durante el verano, cada día se puede ver un maravilloso espectáculo de combinaciones de agua y luz.
PUNTA DEL CAVALL. Es el saliente más pronunciado de la parte de poniente del Cap de Salou. Desde aquí se puede contemplar una magnífica panorámica de la costa, en especial durante la puesta de sol.
CAMÍ DE RONDA. Es un camino peatonal de unos 7 km que bordea el mar desde la zona de Replanells hasta la cala Llenguadets, y une Salou con la playa de la Pineda. Su gran riqueza natural y paisajística lo convierten en un camino perfecto para pasear con tranquilidad junto al mar, y disfrutar de los acantilados, calas y bosques de pinos.
REUS
Es una bella ciudad que con poco más de 100.000 habitantes llegó a ser considerada la segunda ciudad más importante de Catalunya durante la segunda mitad del siglo XIX.
Recomendamos la Ruta Modernista de Reus y de forma especial la visita del Institut Pere Mata, una obra maestra del arquitecto Domènech i Montaner, este edificio fue concebido como psiquiátrico, función que desempeñó desde su construcción en 1898, está considerado, ni más ni menos, que el precedente del Hospital de Sant Pau en Barcelona, verdadera joya de modernismo catalán.
También vale la pena visitar el Gaudí Center y el Museo del vermut.
El Gaudí Center es un museo inaugurado en 2007 que versa sobre la vida y la obra del más universal de los reusenses. Aunque Antoni Gaudí no fue profeta en su tierra, fue aquí donde nació y vivió durante su infancia y juventud, nos muestra parte de la vida y la obra de Gaudí de una forma muy amena y didactica, gracias a una audioguía que se conecta mediante control remoto al entrar en cada una de las salas. Un par de audiovisuales completan el recorrido.
Càmping La Pineda de Salou®, es desde 1970 un establecimiento turístico propiedad de Gamite, S.A., inscrito en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas de la Generalitat de Catalunya, con el núm KT-000085-84 y clasificado como camping público de categoría 3 estrellas.
© Camping La Pineda de Salou®. Todos los derechos reservados. Design by IndianWebs.