Tarragona ciudad; fiestas, monumentos

Una ciudad romana

Tarragona ciudad; fiestas, monumentos

La antigua Tarraco fue fundada por los romanos, y se convirtió en una de las ciudades más importantes del Mediterráneo.

Recomendamos La Diada Castellera de Sant Magí, el 19 de agosto a las 12.00 horas en la plaza de «les Cols» de Tarragona.

La Diada Castellera de Sant Magí, es una de las más importantes de la temporada para los Xiquets de Tarragona, La Joven de Tarragona, los Xiquets del Serrallo y los Castellers de San Pedro y San Pablo. Las escaleras de la Catedral y la calle Mayor se llenan hasta la bandera para disfrutar con las construcciones de las cuatro formaciones de la ciudad.

La ciudad de Tarragona cuenta con la muralla romana más antigua y extensa construida fuera de Italia, con la plaza pública (Forum Provincial) más grande del Imperio Romano, con un acueducto de 217 metros de longitud, considerado como uno de los mejores ejemplos existentes de aprovisionamiento de agua corriente, con un anfiteatro junto al mar y un impresionante circo de 290 metros de longitud, entre otros.

El año 218.a.C, las tropas de Escipión fundaron la ciudad de Tarraco como emplazamiento clave en las segundas Guerras Púnicas. En poco tiempo la ciudad se convirtió en la flamante capital de la provincia romana de la Hispania Citerior.

Entre los monumentos y restos romanos de Tarraco destacan la muralla romana, el teatro y el anfiteatro, la Torre de los Escipiones y la necrópolis. En las afueras de la ciudad encontramos también importantes restos romanos como el Acueducto de les Ferreres o el Arco de Bará, monumento declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco el año 2000.

Tarragona ofrece una variada y típica cocina mediterránea y marinera, basada en ingredientes naturales complementada por el aceite de oliva y el vino. Merece la pena destacar los «arrosejats», los «suquets de peix», la dorada a la sal y la «zarzuela de pescado». La reina de las salsas es el romesco que combina a la perfección con todo tipo de pescados.

De la cocina de interior destaca la calçotada y el xató. El Serrallo es el entrañable barrio de los pescadores de Tarragona, siendo la pesca una de las actividades más importantes de la zona, tanto por el número de embarcaciones como por el valor de las capturas.

En el barrio marinero podrás ver a los pescadores reparando sus redes, limpiando sus embarcaciones y todo tipo de barcas tradicionales en las que cuelgan curiosas lámparas empleadas en la pesca nocturna.

En el barrio marinero del Serrallo encontrará diversos restaurantes con una gran oferta culinaria, de pescado y de marisco para poder saborear el mejor romesco de la costa, arroces de todos los tipos y marisco fresco de Tarragona «vivito y coleando».

Càmping La Pineda de Salou®, es desde 1970 un establecimiento turístico propiedad de Gamite, S.A., inscrito en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas de la Generalitat de Catalunya, con el núm KT-000085-84 y clasificado como camping público de categoría 3 estrellas.

© Camping La Pineda de Salou®. Todos los derechos reservados. Design by IndianWebs.